Proyectos Verdes

Innovación mexicana que rescata comida y combate el desperdicio

Imagina por un momento que cada pan que queda del día, cada fruta con una pequeña mancha, cada platillo no vendido en una cafetería… pudiera encontrar un nuevo destino. Que en vez de terminar en la basura como lo es habitual, esos alimentos llegaran a manos de alguien que los necesita, que los valora, que …

Innovación mexicana que rescata comida y combate el desperdicio Leer más »

Loading

Colombia celebra la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025

Del 9 al 11 de septiembre de 2025, la ciudad de Bogotá será el epicentro de la transformación ambiental con la celebración de la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, un punto de encuentro relevante en América Latina y el mundo en materia ambiental y de innovación sostenible. El evento es organizado por la …

Colombia celebra la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025 Leer más »

Loading

Trenza Verde – Así vivimos nuestra primera Yard Sale en Hampton Bays, NY

El fin de semana pasado dimos un paso que veníamos soñando desde hace meses: la primera actividad oficial de Trenza Verde en Hampton Bays, Nueva York. Durante el viernes 15 hasta el domingo 17 de agosto de 2025, nos dimos cita en un espacio comunitario para darles una segunda vida a objetos en perfecto estado, …

Trenza Verde – Así vivimos nuestra primera Yard Sale en Hampton Bays, NY Leer más »

Loading

Alternativas al plástico – Colombia le apuesta a los biomateriales sostenibles

En Latinoamérica, la academia se está convirtiendo en un laboratorio vivo de soluciones sostenibles. Desde allí, investigadores y estudiantes están explorando fibras y recursos naturales para transformarlos en nuevos materiales capaces de reducir el uso de plásticos, esos que tantas consecuencias negativas generan en el planeta. Hoy queremos destacar un caso inspirador: la Universidad Jorge …

Alternativas al plástico – Colombia le apuesta a los biomateriales sostenibles Leer más »

Loading

TONELADA JUSTA – la dignificación del reciclaje en América Latina

América Latina tiene un gran reto por delante: cada año se generan millones de toneladas de basura, y sin embargo, se pasa por alto a quienes están en la primera línea enfrentando este problema —los recicladores de base. Ellos, con su trabajo diario, hacen una enorme diferencia, pero muchas veces lo hacen en condiciones invisibles …

TONELADA JUSTA – la dignificación del reciclaje en América Latina Leer más »

Loading

Reciclaje rentable: lecciones de Sinba para empresas latinas

Cada vez resulta más evidente que la manera tradicional de “tomar, usar y desechar” se nos queda corta para cuidar el planeta. Por eso la Economía Circular aparece como una gran aliada: se trata de aprovechar al máximo lo que ya tenemos, reducir los residuos al mínimo y, de paso, darle un respiro a la naturaleza. …

Reciclaje rentable: lecciones de Sinba para empresas latinas Leer más »

Loading

COP 16 COLOMBIA Biodiversidad

COP 16 Colombia – Un pacto por la protección de la Biodiversidad

Nuestro planeta es una gran casa llena de plantas, animales y personas. La COP16 es una gran reunión donde los países se juntan para hacer acuerdos y llegar a consensos sobre cómo cuidar mejor nuestra casa. En esta Cumbre, se habla de un plan llamado Marco Global de Biodiversidad. Este plan es en palabras simples, …

COP 16 Colombia – Un pacto por la protección de la Biodiversidad Leer más »

Loading

el compostaje

Bienvenidos al mundo del Compostaje

Una de las prácticas para la reducción y recuperación de residuos orgánicos es el compostaje y todos deberíamos aplicarlo en nuestros hogares y comunidades. En América Latina y el Caribe los residuos orgánicos representan, en promedio, el 50% de los residuos sólidos urbanos. Por lo cual se hace necesario fortalecer y aplicar políticas públicas que …

Bienvenidos al mundo del Compostaje Leer más »

Loading

Energia sustentable para eliminar la pobreza

Combatiendo la pobreza con energía sustentable

Una de las cosas que consideramos básica y elemental en nuestro día a día es la electricidad. Creemos que nos es un privilegio sino un derecho adquirido pero esto es bastante alejado de la realidad, ya que millones de personas en condiciones de extrema pobreza, viven cada día con la ausencia de este importante recurso …

Combatiendo la pobreza con energía sustentable Leer más »

Loading

revolucion alimentaria

Entomofagia. La revolución alimentaria del siglo XXI

Una de las dificultades que afronta nuestro planeta es la inseguridad alimentaria que afecta a las personas de escasos recursos económicos, que no logran cubrir sus necesidades básicas. Esta problemática ha permitido una mayor apertura a buscar alternativas en la alimentación y por eso, los animales que anteriormente se consideraban no aptos para el consumo …

Entomofagia. La revolución alimentaria del siglo XXI Leer más »

Loading