7 tips de ecodiseño para pymes

7 Tips esenciales de Ecodiseño aplicado a Pymes

El ECODISEÑO se considera un proceso integral, parte de un sistema de diseño sostenible donde se debe pensar la funcionalidad del producto, la reducción del impacto ambiental y el beneficio social.
Cuando se planea diseñar un tangible o intangible, es importante tener en cuenta todos los aspectos de su ciclo de vida, incluso desde la extracción de los materiales necesarios para fabricar el producto o la prestación del servicio.
1. Obtención de materias primas.
2. Transformación y ensamble.
3. Embalaje.
4. Transporte.
5. Comercialización.
6. Consumo.
7. Reintroducción.
En cada uno de estos pasos se produce una huella de carbono que desde el diseño se puede reducir hasta un 80%, si tenemos en cuenta las siguientes prácticas:
1.Reducción de la cantidad de materias primas utilizadas. Como es el caso de las botellas pet que podrían ser fabricadas hasta con 60% menos de plástico y aún así cumplir su funcionalidad.
2. Diseñar procesos que utilicen energías renovables como la energía solar, iluminación y ventilación natural y utilizar materias primas más amigables con el medio ambiente.
3. Reducir la cantidad de embalajes y de materiales utilizados para el almacenamiento y transporte.
4. Aprovechar al máximo los recursos, materias y producción locales, para reducir la huella por transporte.
5. Apuntar a mercados locales y nacionales para hacer más cortos los desplazamientos y aprovechar los medios digitales para promocionar la marca.
6. El diseño de un producto o servicio debe ser pensado para usos a largo plazo y para su multifuncionalidad.
7. Finalmente en el proceso de diseño se debe tener en cuenta la reutilización o transformación en nuevas materias primas, de los materiales que componen el producto, cuando este cumpla con la función para la que fue creado.
Te dejamos un enlace a un video muy interesante donde puedes conocer en mayor detalle, los beneficios que trae la implementación del ECODISEÑO en tu negocio, sin importar que tan grande y complejo sea. Sumate a este importante movimiento, no solo te dará mejores resultados económicos, también estás ayudando al medio ambiente.
 

Créditos: Guillermo Dufranc / canal Youtube

Ecodiseño – Conceptos y ejemplos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *